Julieta Farfala
(1987) es ilustradora, diseñadora gráfica y docente. Trabajó para editoriales como Planeta, Catapulta y Eudeba. Fue docente de la Cátedra Ilustración Roldán de la carrera de Diseño Gráfico (FADU-UBA) y realizó el primer año del Programa de Actualización en Ilustración Profesional (FADU-UBA). Participa en proyectos como La Vuelta al Mes. <a href="https://www.julifarfala.com.ar/">julifarfala.com.ar</a>
violencia es fingir
Luego de trece años, la Gendarmería fue reemplazada por la policía porteña en la villa 1-11-14. El cambio no fue un simple acto administrativo sino que impactó en el vínculo de los vecinos con la seguridad. Un carnaval donde los pibes se chorean un fierro policial dialoga con una movilización de hinchas en el Congreso en la que un yuta descarta un arma. Desde el Bajo Flores, el autor anuda ambos hechos en este análisis sobre nuestra velada relación con la violencia contemporánea.
Tema del revolucionario y la víctima
Mientras el capitalismo recicla su brutalidad bajo ropajes libertarios, la revolución se repliega sobre el duelo. En la madurez de la vida, Mario Santucho recupera la figura de su padre para pensar la actualidad de un gesto heroico que nos sacuda de la parálisis. ¿Es posible reinventar la lucha sin caer en la victimización que nos propone la política progresista?
Télam: el breve espacio en que no estás
A siete meses del cierre de la agencia estatal de información, su ausencia deja un hueco que se hace sentir en la práctica cotidiana del periodismo cultural y las lógicas de difusión de la cultura, pero que también invita a pensar en los modos en los que se organiza la industria cultural argentina. En esta nota, un coro de personajes del sector reflexionan sobre la falta de Télam y lo que nos dice sobre la actualidad.